Una red de Bragg en fibra (fiber Bragg grating, FBG) es una microestructura que, típicamente, tiene una longitud de unos pocos milímetros y que puede fotoinscribirse en el núcleo de una fibra de telecomunicaciones monomodo estándar. Se genera iluminando de forma transversal la fibra con un haz láser ultravioleta, empleando una máscara de fase para crear un patrón de interferencia en el núcleo de la fibra. Con ello se induce un cambio permanente en las características físicas de la matriz de silicio (Figura 1). Este cambio consiste en una modulación periódica espacial del índice de refracción del núcleo, que produce una estructura resonante.
El diámetro de la fibra, incluido su recubrimiento primario de protección, es de 250 micras. Sin este recubrimiento, la fibra tiene un diámetro de 125 micras. La luz viaja fundamentalmente a través del núcleo, que tiene un diámetro de unas 8 micras.