Precios de los combustibles al alza y cambio climático... No hay duda que los vehículos eléctricos son parte del futuro de la movilidad. El Gobierno Federal alemán quiere que, para 2020, haya al menos, un millón de coches eléctricos en las carreteras alemanas. Esto convierte a Alemania en un mercado de primer orden para los coches eléctricos. Todos los grandes fabricantes tienen al menos un coche eléctrico en su gama de productos.
Para que los motores eléctricos sean aún más eficientes, Bertrandt Ingenieurbüro GmbH, de Wolfsburg, Alemania, prueba los componentes del sistema de transmisión de los vehículos eléctricos para sus clientes. El Grupo Bertrandt ofrece servicios relativos a todos los aspectos de la cadena de valor añadido del proceso de desarrollo de productos para las industrias automovilísticas y de aviación. Sus más de 11.000 empleados ponen a punto las soluciones del futuro en 46 centros de Europa, China y EE.UU. Este proveedor de servicios de desarrollo lleva utilizando desde mediados de 2014 la solución para pruebas eDrive de HBM en sus pruebas de componentes eléctricos, tales como máquinas eléctricas e inversores.
El objetivo siempre es el mismo: lograr la mejor configuración posible del motor. Aspectos como una mejor eficiencia, una mayor potencia máxima y una maniobrabilidad optimizada son factores con una importancia fundamental. Hasta ahora, para elaborar un diagrama de eficiencia característica, Bertrandt ha utilizado un analizador de potencia tradicional diseñado para puntos operativos estáticos (y también usado ampliamente con esta finalidad). El inconveniente es que este sistema no permite guardar ni los datos en bruto ni los valores calculados durante periodos de tiempo prolongados. “Con este nuevo sistema de medición de HBM, todo eso es ya historia. Los datos en bruto se suministran de forma síncrona y se representan con rapidez, y es posible guardarlos con un control automático”, señala Max Bernholz, jefe del equipo de pruebas de eDrive en Bertrandt.