SEAT prueba sus vehículos en menos tiempo gracias al sistema de adquisición de datos autónomo de HBM
Las especificaciones de SEAT, parte del Grupo Volkswagen, exigen realizar pruebas de los vehículos durante la fase de desarrollo para garantizar el cumplimiento de sus estándares de calidad y resistencia. El equipo de SEAT se enfrentaba al reto de poner a punto un sistema de adquisición de datos (DAQ) lo bastante rápido como para proporcionar un control más preciso de los componentes instrumentados y del conjunto del proceso de adquisición de datos. SEAT desarrolló un proceso autónomo de adquisición, comunicación y análisis adaptado a todos los requisitos: el sistema ADAQ.
En colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña, SEAT ha desarrollado un sistema que lleva a cabo procesos autónomos de adquisición de datos. Se denomina ADAQ (del inglés Autonomous Data AcQuisition). Está compuesto por varios módulos de adquisición de datos QuantumX, software catman y un circuito electrónico que se encarga de la alimentación eléctrica a todos los equipos y de la interacción entre el vehículo y el piloto. Cuenta con los siguientes sensores y sistemas de adquisición de datos: un módulo universal QuantumX MX840B, un módulo de galgas extensométricas MX1615B, un registrador de datos CX22B-W, termopares, acelerómetros, puentes de galgas extensométricas, sensores de desplazamiento y 14 canales CAN y GPS. El equipo QuantumX se montó de forma segura en el vehículo, que se prueba en una gran variedad de condiciones.